Jamboard: Una herramienta para fomentar la colaboración en el aula

¿Qué es Jamboard?

Jamboard es una pizarra digital infinita que combina las funcionalidades de una pizarra tradicional con las ventajas de la tecnología digital. Permite dibujar, escribir, pegar imágenes, documentos y notas adhesivas directamente en la pizarra, todo ello en tiempo real y de forma colaborativa.

En otras palabras, Jamboard es una poderosa herramienta de pizarra digital interactiva desarrollada por Google que permite a docentes y estudiantes trabajar de manera colaborativa y dinámica. Sea en un entorno de aula virtual o presencial.

Cómo iniciar en Jamboard:

  1. Accede a jamboard.google.com e inicia sesión con tu cuenta de Google.
  2. Crea una nueva pizarra o únete a una existente. Para ello puedes hacer clic al simbolo + que aparece en la parte inferior derecha.
  3. El escritorio de la herramienta esta ubicada en la parte izquierda en donde podrás usar las herramientas de dibujo, escritura, pegado de imágenes y notas adhesivas para interactuar en la pizarra.
  4. Si deseas trabajar de forma colaborativa puedes enviar una invitación a tus estudiantes compartiendo el enlace de acceso. Para ello es importante que ellos tengan una cuenta en google.
  5. Puedes guardar tu Jamboard para acceder a ella más tarde o exportarla como una imagen o PDF.

Ideas y tips para docentes:

  1. Utiliza Jamboard para realizar lluvias de ideas, mapas conceptuales o resúmenes colaborativos de un tema.
  2. Es útil para usarse en debates y discusiones interactivas, permitiendo que los estudiantes aporten sus puntos de vista en la pizarra.
  3. Puedes usar la función de pegado de imágenes para analizar y comentar material visual de forma colaborativa e iniciar la inmersion de un tema.
  4. Trata de aprovechar las notas adhesivas para recopilar preguntas, comentarios o retroalimentación de los estudiantes.
  5. Puedes guardar tus sesiones de escritas en Jamboard para que los estudiantes puedan revisarlas posteriormente. Incluso ellos pueden editarlo de ser necesario o solo visualizarlo en modo lector.

Podemos usar Jambord tanto en entornos virtuales como presenciales, pues ofrece un lienzo digital infinito para que docentes y estudiantes exploren, creen y aprendan juntos.